Konexión Alzheimer
Beneficios del pescado azul en personas con riesgo de desarrollar el Alzheimer

01/03/2022

Beneficios del pescado azul en personas con riesgo de desarrollar el Alzheimer

Hábitos saludables

Un reciente estudio sobre los posibles beneficios de la ingesta de ácidos grasos omega-3, realizado en personas con mayor riesgo de desarrollar el Alzheimer, concluye que las personas que consumen más pescado azul, presentan un menor número de microhemorragias y mayor preservación cortical en zonas del cerebro afectadas por la enfermedad de Alazheimer.

El estudio, realizado por investigadores de la Fundación Pasqual Maragall y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), se ha publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition. En el estudio han participado 340 participantes sin alteraciones cognitivas, que pasaron pruebas clínicas y respondieron cuestionarios de hábitos de vida y alimentación. A partir de los resultados, se buscaron asociaciones entre el consumo de determinados alimentos, la cognición, y otros factores como el grosor cortical de regiones cerebrales que se atrofian en la enfermedad de Alzheimer, y los factores genéticos de cada uno de los participantes.

Una vez realizados los análisis, se detectaron ciertos hallazgos descritos en la estructura cerebral. Según el Dr. Juan Domingo Gispert, “los resultados del estudio van en la misma línea de otros, que muestran que las personas con un mayor riesgo genético de desarrollar el Alzheimer, son las que más se benefician de un estilo de vida saludable, en este caso, respecto a la dieta”

La importancia de los Omega-3

Los ácidos grasos omega-3, están presentes de forma natural en ciertos alimentos tanto de origen vegetal, como las nueces o la soja, como animal. En los alimentos de origen animal, lo encontramos sobre todo en el pescado azul como el salmón, el atún o la sardina. Este ácido graso es muy abundante en el cerebro y tiene un papel clave en la función cognitiva, y aunque nuestro organismo es capaz de “crear” este nutriente, lo hace de forma muy poco eficiente. Por este motivo, la mejor manera de garantizar unos niveles adecuados de omega-3 es a través de la ingesta de pescado azul, que contiene este tipo de grasas tan saludables en unas cantidades mucho mayores que en cualquier otro alimento.

Otros beneficios del pescado azul

El consumo óptimo de pescado azul, dentro de una dieta equilibrada, es de dos veces por semana. Hablamos de dietas no específicas para personas con un mayor riesgo de desarrollar el Alzheimer, pues los beneficios de los ácidos grasos omega-3 no se limitan al desarrollo cerebral. Está demostrado que este tipo de nutriente también tiene beneficios cardiovasculares, que pueden evitar problemas como trombos o isquemias.

Actualmente, no se están haciendo pruebas de forma rutinaria para saber si una persona tiene la predisposición genética para desarrollar en Alzheimer en el futuro. Tampoco existe ningún tratamiento químico concreto para frenarlo o prevenirlo. Por estos motivos, es muy recomendable consumir pescado azul, que ha demostrado ser necesario para el desarrollo de las habilidades cognitivas entre otros beneficios.

Palabras clave

Contenidos relacionados

Precaución en la alimentación de personas con Alzheimer
Ver

Precaución en la alimentación de personas con Alzheimer

09/05/2023

Las personas con Alzheimer pueden ir perdiendo algunas facultades a medida que avanza la enfermedad, dificultando aspectos de su vida…

¿Existe relación entre los alimentos ultraprocesados y la enfermedad de Alzheimer?
Ver

¿Existe relación entre los alimentos ultraprocesados y la enfermedad de Alzheimer?

25/04/2023

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa cuyo origen está relacionado con la acumulación de proteínas (beta amiloide y proteína tau)…

Beneficios de una buena alimentación en personas con Alzheimer
Ver

Beneficios de una buena alimentación en personas con Alzheimer

29/06/2021

Una correcta alimentación, supone en muchos casos, prevenir o evitar complicaciones de enfermedades asociadas a la edad como la Hipertensión…

Alimentación por sonda en personas con Alzheimer, ¿sí o no?
Ver

Alimentación por sonda en personas con Alzheimer, ¿sí o no?

06/02/2023

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, que cuanto más avanza, más afecta a ciertas funciones de la persona que la…

Lo más leído

Descargas