
21/09/2022
Desarrollan un mini microscopio para mejorar la comprensión de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
Investigación
El National National Institutes of Health (NIH), ha realizado una subvención de cuatro millones de dólares a investigadores de la Universidad de California (UCLA), para mejorar y fabricar nuevas versiones del “miniscope”, un microscopio de tan solo 2,4 centímetros y 4 gramos de peso, que en palabras del Dr. Peman Golshani, profesor de esta universidad “Será una herramienta de gran utilidad para cualquier cuestión neurocientífica, que requiera observar la actividad de grandes cantidades de células cerebrales en animales que se comportan libremente”.
El ”miniscope” , el microscopio en miniatura para ampliar las posibilidades de estudios sobre actividad neuronal en animales
La posibilidad de estudiar el funcionamiento del cerebro en contextos como la interacción entre dichos animales, puede suponer un antes y un después para comprender cómo funciona el cerebro, y contribuirá en futuras investigaciones sobre patologías neurológicas.
El tamaño del “miniscope”, hace que sea posible colocárselo al animal en la cabeza sobre una placa conectada a un ordenador, que recibe los datos. Que los animales puedan actuar libremente mientras se mueven e interactúan, abre nuevas posibilidades para profundizar en la actividad cerebral durante interacciones sociales, memoria, y algunas condiciones neurológicas. Anteriormente, estos estudios se hacían con microscopios de mayor tamaño que limitaban las posibilidades y las acciones del animal.
El “miniscope” también permitirá estudiar en ratones algunos tipos de trastornos neurológicos, como el Alzheimer o la epilepsia, para poder conocer qué tipo de células no están funcionando correctamente, y cómo podrían repararse.
Las nuevas versiones producirán imágenes de mayor resolución que las versiones anteriores, lo que permitirá a los investigadores ver con más claridad la estructura y conexiones cerebrales.
Palabras clave
Contenidos relacionados

¿Existe relación entre el consumo de alcohol y el Alzheimer?
17/10/2022
El consumo de alcohol nunca está recomendado, y a largo plazo está relacionado con el aumento del riesgo a padecer…

Un análisis de sangre, posible herramienta para el diagnóstico precoz del alzhéimer
11/05/2021
7 de enero de 2021 Un estudio publicado en la revista Alzheimer's Research and Therapy, abre la puerta a la…

Un nuevo avance permitirá diagnosticar el Alzheimer mediante escáner
20/07/2022
Un estudio reciente publicado en la revista ‘Nature Portfolio Journal’, ha puesto de manifiesto que se puede diagnosticar la enfermedad…

Día Mundial del Alzheimer 2022
19/09/2022
La Organización Mundial de la Salud, en colaboración con la Alzheimer’s Disease International, conmemora cada 21 de septiembre el Día…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Consejos para la utilización de parches transdérmicos de Rivastigmina
En este material encontrará consejos para el correcto uso de…
Guía de materiales de estimulación cognitiva
Una gran parte de las personas que padecen demencia se…
Cómic: “Tú, yo y el alzheimer”
En Kern Pharma nos mueve el compromiso. Un compromiso como el que…