Konexión Alzheimer
Deshidratación y otros riesgos de las altas temperaturas en personas con Alzheimer

01/08/2022

Deshidratación y otros riesgos de las altas temperaturas en personas con Alzheimer

Consejos para familiares y cuidadores

Las altas temperaturas durante los meses de verano afectan de manera especialmente negativa a las personas mayores. Los signos y síntomas que puede provocar la hipertermia (aumento de temperatura corporal) suelen ser mareos, dolores de cabeza, piel seca y enrojecida, calambres musculares y vómitos. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, informa cada verano acerca de los riesgos y recomendaciones a tener en cuenta acerca de la hidratación en personas mayores.

La percepción del calor cambia con el envejecimiento

Las personas mayores, como consecuencia del envejecimiento fisiológico, experimentan cambios que afectan directamente al centro termorregulador. Este hecho conlleva una modificación de la percepción de la propia temperatura corporal y en la sensación de sed, aumentando el riesgo de deshidratación por una menor ingesta de líquidos.

En personas mayores que presentan síntomas de deterioro cognitivo, el riesgo de deshidratación es considerablemente más elevado. En estos casos, el papel del cuidador es de vital importancia para garantizar una correcta hidratación. Aunque la persona con deterioro cognitivo no muestre signos o síntomas de deshidratación, o no comunique de forma alguna su sensación de sed, las personas de su entorno deben garantizarle una correcta hidratación ofreciéndole agua, infusiones o zumos de manera regular.

Consejos para evitar la deshidratación

Para evitar la deshidratación, especialmente en los meses más calurosos, te dejamos una serie de consejos:

  • Mantén las estancias interiores de la vivienda frescas y ventiladas.
  • Evitar las prendas de ropa ajustadas.
  • No realizar ejercicio físico en las horas más calurosas del día. Durante los meses de verano, es recomendable modificar las rutinas establecidas y evitar salir a la calle en los momentos o días más calurosos.
  • Los paseos deberán ser a primera hora de la mañana o al atardecer. Salvo casos excepcionales, no debemos dejar de realizarlos, ya que la actividad física es muy importante para mejorar la calidad del sueño y el descanso en las personas de edad avanzada.
  • Tener a mano un recipiente con al menos un litro y medio de agua, que el adulto mayor debe tomar durante el día.
  • Se recomienda la ingesta de al menos tres frutas al día, que podemos cortar en trozos pequeños para favorecer la masticación y la deglución, y que también contribuirán a la correcta hidratación de la persona.

En nuestra sección de RECOMENDACIONES EN LA DIETA, encontrarás más consejos para tener en cuenta en distintas situaciones habituales en el día a día de las personas con Alzheimer u otras demencias. También en nuestro blog podrás encontrar contenido actualizado sobre iniciativas, recursos y consejos para personas con Alzheimer y sus cuidadores.

“Más conectados que nunca frente al Alzheimer”

Palabras clave

Contenidos relacionados

El bilingüismo como factor protector contra el Alzheimer
Ver

El bilingüismo como factor protector contra el Alzheimer

En el mundo hay alrededor de 900 millones de personas de edad igual o superior a los sesenta años. Se…

Identifican 42 factores de riesgo genético relacionados con el Alzheimer
Ver

Identifican 42 factores de riesgo genético relacionados con el Alzheimer

La Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas) y la Fundación ACE Alzheimer Center Barcelona, han formado parte del…

World Alzheimer Report 2023
Ver

World Alzheimer Report 2023

El World Alzheimer Report 2023, titulado "Reducing Dementia Risk: Never too early, never too late" (Reduciendo el Riesgo de Demencia:…

Los 10 signos de alerta del Alzheimer
Ver

Los 10 signos de alerta del Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, cuyos primeros síntomas pueden pasar inadvertidos al estar relacionados con aspectos que pueden empeorar…

Lo más leído

Descargas