
01/08/2022
Deshidratación y otros riesgos de las altas temperaturas en personas con Alzheimer
Consejos para familiares y cuidadores
Las altas temperaturas durante los meses de verano afectan de manera especialmente negativa a las personas mayores. Los signos y síntomas que puede provocar la hipertermia (aumento de temperatura corporal) suelen ser mareos, dolores de cabeza, piel seca y enrojecida, calambres musculares y vómitos. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, informa cada verano acerca de los riesgos y recomendaciones a tener en cuenta acerca de la hidratación en personas mayores.
La percepción del calor cambia con el envejecimiento
Las personas mayores, como consecuencia del envejecimiento fisiológico, experimentan cambios que afectan directamente al centro termorregulador. Este hecho conlleva una modificación de la percepción de la propia temperatura corporal y en la sensación de sed, aumentando el riesgo de deshidratación por una menor ingesta de líquidos.
En personas mayores que presentan síntomas de deterioro cognitivo, el riesgo de deshidratación es considerablemente más elevado. En estos casos, el papel del cuidador es de vital importancia para garantizar una correcta hidratación. Aunque la persona con deterioro cognitivo no muestre signos o síntomas de deshidratación, o no comunique de forma alguna su sensación de sed, las personas de su entorno deben garantizarle una correcta hidratación ofreciéndole agua, infusiones o zumos de manera regular.
Consejos para evitar la deshidratación
Para evitar la deshidratación, especialmente en los meses más calurosos, te dejamos una serie de consejos:
- Mantén las estancias interiores de la vivienda frescas y ventiladas.
- Evitar las prendas de ropa ajustadas.
- No realizar ejercicio físico en las horas más calurosas del día. Durante los meses de verano, es recomendable modificar las rutinas establecidas y evitar salir a la calle en los momentos o días más calurosos.
- Los paseos deberán ser a primera hora de la mañana o al atardecer. Salvo casos excepcionales, no debemos dejar de realizarlos, ya que la actividad física es muy importante para mejorar la calidad del sueño y el descanso en las personas de edad avanzada.
- Tener a mano un recipiente con al menos un litro y medio de agua, que el adulto mayor debe tomar durante el día.
- Se recomienda la ingesta de al menos tres frutas al día, que podemos cortar en trozos pequeños para favorecer la masticación y la deglución, y que también contribuirán a la correcta hidratación de la persona.
- Llevar una dieta equilibrada y adaptada a personas mayores con problemas cognitivos, reduce el riesgo de deshidratación.
En nuestra sección de RECOMENDACIONES EN LA DIETA, encontrarás más consejos para tener en cuenta en distintas situaciones habituales en el día a día de las personas con Alzheimer u otras demencias. También en nuestro blog podrás encontrar contenido actualizado sobre iniciativas, recursos y consejos para personas con Alzheimer y sus cuidadores.
“Más conectados que nunca frente al Alzheimer”
Palabras clave
Contenidos relacionados

Guía de implantación de Terapias No Farmacológicas en las asociaciones de familiares con Alzheimer
05/01/2023
Las terapias no farmacológicas son intervenciones no químicas, centradas en obtener un beneficio para el paciente o para el cuidador…

Los 10 signos de alerta del Alzheimer
05/09/2022
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, cuyos primeros síntomas pueden pasar inadvertidos al estar relacionados con aspectos que pueden empeorar…

Vacaciones y Alzheimer: Recomendaciones para el cuidador
25/07/2022
Llega agosto y también las vacaciones y los viajes para muchas personas. Los niños no tienen escuela, pero tampoco otras…

La salud mental, riesgo global en 2022
04/02/2022
La pandemia de Covid-19, ha provocado un aumento de los problemas relacionados con la salud mental detectados en la mayoría…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 2)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 2)
Este cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Calendario Quincenal para Parches de Rivastigmina
En este material encontrará un calendario quincenal para un uso…