Konexión Alzheimer
Ejercicio para combatir el envejecimiento del cerebro

07/02/2022

Ejercicio para combatir el envejecimiento del cerebro

Recursos

Un nuevo estudio publicado en la revista ‘Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association‘, ha puesto en evidencia la relación entre un estilo de vida activo y unas proteínas específicas que mejoran las conexiones entre neuronas.

La regulación de las proteínas sinápticas está relacionada con la actividad física y puede impulsar los resultados cognitivos beneficiosos que observamos

Kaitlin Casaletto, autora principal del estudio

Actividad física contra el envejecimiento del cerebro

Los beneficios de la actividad física en el cerebro habían sido anteriormente demostrados en ratones de laboratorio, pero nunca en humanos. Gracias a la investigación, se ha visto que el impacto protector de la actividad física se puede encontrar incluso en el cerebro de personas con Alzheimer y otras demencias.

Según la Dra. Casaletto, mantener la integridad de las conexiones entre neuronas puede ser una de las claves para evitar la aparición de demencias. La actividad física, ha demostrado ser una herramienta eficiente para lograrlo. Los autores del estudio se dieron cuenta de que las personas mayores más activas, tenían niveles más elevados de proteínas que facilitan el intercambio de información entre las neuronas, y presentan un envejecimiento del cerebro más tardío.

En los adultos mayores con niveles más altos de las proteínas asociadas a la integridad sináptica, esta cascada de neurotoxicidad que conduce a la enfermedad de Alzheimer parece atenuarse.

Dra. Kaitlin Casaletto

Este estudio muestra la importancia potencial de mantener la salud sináptica mediante la actividad física para prevenir la enfermedad de Alzheimer. En nuestro post beneficios de la actividad física regular, te explicamos en que otros aspectos la actividad física puede mejorar tu salud. Para saber cómo empezar a implementar hábitos saludables en tus rutinas, te recomendamos leer la publicación Alzheimer: Un estilo de vida saludable marca la diferencia.

Contenidos relacionados

Consejos para cuidadores no profesionales de personas con Alzheimer
Ver

Consejos para cuidadores no profesionales de personas con Alzheimer

Las personas con Alzheimer, a medida que avanza la enfermedad y se agravan sus síntomas, pueden necesitar supervisión y ayuda…

Hábitos saludables para prevenir la demencia: Evidencias científicas
Ver

Hábitos saludables para prevenir la demencia: Evidencias científicas

Cada año se diagnostican 10 millones de nuevos casos de demencia. Las últimas previsiones hacen temer que la cifra de…

Documental: Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo
Ver

Documental: Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo

La Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) estrenó en octubre de 2023 el documental “Tengo Alzheimer, pero sigo…

Fisioterapia respiratoria en personas con Alzheimer
Ver

Fisioterapia respiratoria en personas con Alzheimer

Las personas con Alzheimer, a medida que avanza la enfermedad, pueden sufrir un deterioro en algunas funciones de su organismo.…

Lo más leído

Descargas