Konexión Alzheimer
¿Existe relación entre el consumo de alcohol y el Alzheimer?

17/10/2022

¿Existe relación entre el consumo de alcohol y el Alzheimer?

Hábitos saludables

El consumo de alcohol nunca está recomendado, y a largo plazo está relacionado con el aumento del riesgo a padecer diferentes enfermedades y problemas de salud, como problemas cardiovasculares, hepáticos y digestivos, diferentes tipos de cáncer, problemas de salud mental, de dependencia y de adicción.

En cuanto al riesgo de demencia, los efectos pueden variar en función de la cantidad de alcohol ingerida y del tiempo que se mantenga este hábito, según algunos estudios.  El consumo leve podría tener efectos beneficiosos para prevenir enfermedades como el Alzheimer y, sin embargo, el abuso de esta sustancia podría aumentar el riesgo de padecerla.

A pesar de que es una sustancia socialmente aceptada, su consumo no está recomendado en ningún caso, y es importante saber que abusar del alcohol durante cierto tiempo, puede tener consecuencias irreversibles para nuestro organismo.

Alcohol y Alzheimer

El alcohol es un compuesto neurotóxico, lo que significa que su consumo en altas dosis de forma prolongada puede causar alteraciones en la estructura y funciones de nuestro cerebro, e incluso causar neurodegeneración. Algunas de estas funciones que pueden ser dañadas están relacionadas con la memoria y otras funciones cognitivas, que como sabemos, tienen mucha relación con la enfermedad de Alzheimer.

De acuerdo con algunos estudios, existe relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de demencia. El abuso de esta sustancia está considerado como un factor de riesgo para desarrollar Alzheimer o algún otro tipo de demencia, por lo que la primera recomendación es evitar su consumo para minimizar el riesgo, ya no solo de demencia, sino de cualquier otro posible problema asociado a su consumo.

Un estudio reciente, realizado en la Universidad de Chicago, y publicado en la revista Journal of Neuroinflammation, reveló que el alcohol puede afectar a algunos de los genes encargados de eliminar la proteína beta amiloide, y causar inflamación en las células microgliales, encargadas de evitar la acumulación de esta proteína. Esta acumulación de la proteína beta amiloide se considera un precursor de Alzheimer, ya que se forman depósitos que crean placas entre las neuronas, que son tóxicas y contribuyen al deterioro cognitivo.

Varios de estos genes están implicados en un proceso llamado fagocitosis (aquí es donde intervienen las células microgliales inflamadas por el consumo de alcohol), que es el proceso mediante el cual se eliminan estos depósitos de proteína beta amiloide. Al no poderse llevar a cabo este proceso de forma correcta, se estaría contribuyendo al desarrollo del Alzheimer.

Otros estudios relacionan incluso el consumo moderado con el aumento del riesgo de padecer deterioro cognitivo, señalando que aunque moderado, el consumo puede causar atrofia hipocampal. Esto es especialmente importante, porque el hipocampo es la región del cerebro encargada del pensamiento y la memoria, dos procesos que se ven especialmente afectados en personas con Alzheimer.

Hasta el momento, la evidencia científica alerta sobre los peligros del consumo de alcohol en diferentes cantidades, desde moderadas a más elevadas, por lo que es importante insistir en minimizar o eliminar su consumo para evitar problemas de salud a largo plazo.

Consumir alcohol con Alzheimer

El posible daño neurológico que causa el consumo de alcohol, sigue presente aunque se haya desarrollado la enfermedad. Si su consumo puede favorecer su aparición, e incluso acelerarla, también puede agravar los síntomas y hacer que estos avancen más deprisa.

Si una persona con Alzheimer consume alcohol, este puede afectar a su condición causándole mayor confusión. Además, conviene tener en cuenta que ciertos medicamentos que pueden formar parte del tratamiento, pueden tener efectos adversos al mezclarse con bebidas alcohólicas. En personas con un estado avanzado que presente pérdidas de memoria, pueden incluso no recordar la cantidad de alcohol que han ingerido, corriendo riesgos mayores.

En Konexion Alzheimer hemos destacado anteriormente los beneficios de eliminar el consumo de alcohol en personas que ya hayan desarrollado algún tipo de demencia, o personas de riesgo. La alimentación y el consumo de ciertas sustancias, como el propio alcohol o el tabaco, son aspectos importantes que debemos controlar para contribuir a mejorar el día a día de las personas con Alzheimer.

Contenidos relacionados

Consejos y cuidados durante la primera etapa de la enfermedad de Alzheimer
Ver

Consejos y cuidados durante la primera etapa de la enfermedad de Alzheimer

16/05/2021

Aunque en la primera fase de la aparición de la enfermedad, la mayoría de las personas afectadas se desenvuelven de…

Qué es el test de los 7 minutos
Ver

Qué es el test de los 7 minutos

19/12/2022

El diagnóstico temprano del Alzheimer y de otras demencias, puede suponer una gran ventaja a la hora de retrasar algunos…

Un análisis de sangre, posible herramienta para el diagnóstico precoz del alzhéimer
Ver

Un análisis de sangre, posible herramienta para el diagnóstico precoz del alzhéimer

11/05/2021

7 de enero de 2021 Un estudio publicado en la revista Alzheimer's Research and Therapy, abre la puerta a la…

Identifican 42 factores de riesgo genético relacionados con el Alzheimer
Ver

Identifican 42 factores de riesgo genético relacionados con el Alzheimer

04/05/2022

La Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas) y la Fundación ACE Alzheimer Center Barcelona, han formado parte del…

Lo más leído

Descargas