
Un estudio realizado en ratones por investigadores de la Universidad de Tufts en EE.UU. ha descubierto una nueva función de las células cerebrales llamadas astrocitos. El descubrimiento puede tener, a medio o largo plazo, gran importancia para mejorar los tratamientos de distintas enfermedades como el Alzheimer y la epilepsia, e incluso para tratar las lesiones cerebrales traumáticas y sus consecuencias.
Una de las principales funciones de los astrocitos es guiar el crecimiento de los axones, que son la parte larga de las neuronas que conduce los impulsos eléctricos. También son responsables de la barrera hematoencefálica y controlan los neurotransmisores, que son las sustancias encargadas de transmitir las señales eléctricas entre neuronas.
Los investigadores han descubierto una nueva forma en que las neuronas se comunican entre ellas gracias al uso de una nueva técnica que les ha permitido observar la interacción entre células cerebrales.
Con estas nuevas herramientas hemos descubierto aspectos completamente nuevos de la biología. […] Obtendremos una mejor comprensión de cosas en las que ni siquiera habíamos pensado antes
Declaraciones de los investigadores
La nueva tecnología empleada para obtener los resultados, refleja la actividad eléctrica con luz. Como los astrocitos son eléctricamente activos, se ha podido observar su comportamiento. El nuevo estudio ha revelado que, para transmitir información entre ellas, las neuronas no usan únicamente neurotransmisores, sino que también liberan iones de potasio que regulan la actividad eléctrica.
Nuevas preguntas para un mayor conocimiento del cerebro
Como suele suceder en estos casos, el descubrimiento ha generado multitud de nuevas preguntas. Pero a su vez, nos permite conocer con más precisión el funcionamiento del órgano más complejo y desconocido del cuerpo humano.
[El descubrimiento] Nos hace repensar todo lo que hacen los astrocitos, y cómo el hecho de que sean eléctricamente activos puede estar influyendo en una amplia gama de enfermedades neurológicas
Declaraciones de los investigadores
En la enfermedad de Alzheimer, la función de control de los neurotransmisores que deberían ejercer los astrocitos se ve afectada. Conocer al detalle los mecanismos de acción de la transmisión de información entre neuronas, es una de las claves que permitirán nuevas vías de investigación para mejorar los tratamientos actuales para la enfermedad.
Mantente al día de los últimos avances en el tratamiento del Alzheimer en nuestra sección INVESTIGACIÓN
Contenidos relacionados

Un análisis de sangre, posible herramienta para el diagnóstico precoz del alzhéimer
11/05/2021
7 de enero de 2021 Un estudio publicado en la revista Alzheimer's Research and Therapy, abre la puerta a la…

El deterioro precoz de las personas con Alzheimer, agravado por las medidas restrictivas y el aislamiento
05/07/2021
La pandemia de Covid-19, ha afectado negativamente a las personas con Alzheimer. Especialmente, a aquellas que se encuentran en la…

Un test online para la detección del Alzheimer en fases iniciales
22/10/2021
Los expertos en Alzheimer coinciden en destacar la importancia de la detección y diagnóstico precoces para una pronta y rápida…

La proteína Tau y el Alzheimer
14/03/2023
Gracias a la investigación constante en enfermedades como el Alzheimer, las última décadas se han llevado a cabo avances que…
Lo más leído
Konectados con el Alzheimer, los nuevos podcasts de Kern Pharma
01/06/2023
En Konexion Alzheimer trabajamos con el objetivo de ofrecer a…
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
Qué es el test de los 7 minutos
19/12/2022
El diagnóstico temprano del Alzheimer y de otras demencias, puede…
Descargas
Cómic: Tú, yo y el Alzheimer
Tú, yo y el Alzheimer es un cómic lleno de…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Consejos para la utilización de parches transdérmicos de Rivastigmina
En este material encontrará consejos para el correcto uso de…