
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa para la que no existe cura en la actualidad. Sin embargo, sí que existe un consenso entre la comunidad científica sobre algunas actividades que retrasan el avance de la enfermedad. En este blog, ya hemos hablado de algunas de ellas en los posts Actividades para realizar en casa, y Actividades para enfermeros y cuidadores. En la sección DÍA A DÍA EN CASA, podrás encontrar también algunas recomendaciones para la estimulación cognitiva según la fase de la enfermedad.
Sin embargo, la exigencia que supone cuidar a una persona con Alzheimer requiere de una gran variedad de recursos para dar con la actividad que resulte más beneficiosa en cada caso concreto. En este artículo encontrarás alternativas por si no obtienes buenos resultados con las prácticas habituales.
Antes de entrar en detalles, te recordamos que en nuestra web dispones de materiales descargables con ejercicios adaptados a cada una de las fases de la enfermedad. ¡Te serán de ayuda!
Pautas a tener en cuenta para realizar las actividades
- El cuidador ha de guiar a la persona con Alzheimer. Dejarle margen para resolver la actividad e intervenir en caso de que se altere el estado anímico de la persona con Alzheimer.
- Elige un lugar cómodo y con suficiente luz.
- No excedas el tiempo recomendado de 30 minutos de actividad diaria.
- Determina el mejor momento para realizar las actividades. Después del desayuno o a media tarde suelen ser momentos apropiados.
- Trata de que la actividad resulte agradable y divertida. No pierdas la calma.
- No te centres en los resultados, lo importante es que la persona con Alzheimer se esfuerce y muestre un mínimo interés.
- Explica las actividades las veces que sea necesario. Probablemente, necesitarás explicarlas cada vez que las realices, o incluso varias veces en una misma sesión. Trata de hacerlo siempre con un tono agradable.
- En fases iniciales de la enfermedad, trata de que las actividades no sean demasiado fáciles y plantéalas como un juego. De lo contrario, la persona con Alzheimer lo podría interpretar como una ofensa.
Actividades básicas para personas con Alzheimer en fases iniciales
Calendario
Con un calendario con números grandes, marca el día de la semana y del mes en que estás realizando la tarea. Si lo haces a diario, utiliza colores distintos para facilitar la comprensión. También puedes preguntar a la persona con Alzheimer en qué estación cree que estamos, y qué complementos son propios de cada una de ellas. Puedes usar dibujos (un abrigo, un bañador, un paraguas) para hacer más dinámica esta actividad.
Memoria
El clásico juego Memory, es muy adecuado para personas con Alzheimer. Si no dispones de uno, puedes crearlo usando cartones coloreados o con dibujos sencillos. Ponlos boca abajo y disponlos en forma de cuadrícula. El juego se trata de encontrar las parejas recordando la ubicación de cada imagen o color. Según las capacidades de la persona, puedes añadir o quitar pares de tarjetas.
Reconocer personas en fotografías
Esta actividad se puede plantear como el simple hecho de rememorar momentos clave en la vida de la persona con Alzheimer y de su cuidador (si este es un familiar directo). Recupera fotografías de la boda, la comunión de los hijos o nietos o de escenas familiares y explícale el contexto antes de preguntar sobre la identidad de las personas que aparecen en las fotografías.
Estas actividades y muchas más, las encontrarás en el documento descargable Ejercicios de estimulación cognitiva nivel básico.
Actividades para personas con Alzheimer en fase leve
Atención y concentración: Sopa de letras
Las sopas de letras son una actividad entretenida que requiere estar concentrado y atento. Puedes crearlas fácilmente rellenando una cuadrícula con palabras cortas que se entrecrucen en horizontal y en vertical, y rellenar los espacios sobrantes con letras al azar. Usa palabras fácilmente reconocibles y aumenta o disminuye la dificultad en función del interés que muestre la persona con Alzheimer.
Cálculo
Apunta en un papel operaciones matemáticas sencillas para qué la persona con demencia las resuelva. Para encontrarle un sentido práctico, puedes usar los tickets de la compra y sumar, por ejemplo, el costo de las frutas que has comprado.
Gnosia visual
Enseña imágenes de monumentos famosos u otras imágenes fácilmente reconocibles y pide a la persona con Alzheimer que indique el nombre o la ubicación de cada una de ellas.
Encontrarás estas actividades en el documento Ejercicios de estimulación cognitiva en fase leve.
Actividades para personas con Alzheimer en fase moderada
Estimula la motricidad fina usando cenefas
El cuidador dibuja en un papel cuadriculado una cenefa sencilla, y la persona con Alzheimer debe tratar de reproducirla. Esta actividad requiere coordinación visual y motora, y resulta adecuada para estimular la capacidad de concentración.
Gnosia visual
Mediante fotografías de alimentos, pregunta cual de ellos le gustaría comer hoy, haciendo que te diga el nombre de sus favoritos. Puedes aprovechar esta actividad para preguntar también, por ejemplo, cual de ellos es una fruta o un cereal, o cualquier otra pregunta que se te ocurra y que conlleve un pequeño esfuerzo de razonamiento.
Las actividades para personas que se encuentran en la fase moderada de la enfermedad de Alzheimer, deben ser sencillas para que no provoquen cambios de humor o ansiedad en la persona que las realiza. Encontrarás actividades especialmente diseñadas para la fase moderada del Alzheimer en este documento.
Esperamos que te sean de utilidad estas actividades, encontrarás estos y otros recursos en la sección Materiales descargables de nuestra página web.
Palabras clave
Contenidos relacionados

10 consejos para reducir la desorientación en Alzheimer
07/03/2022
Cuando hablamos de desorientación, solemos pensar en la llamada desorientación espacial. En la posibilidad de que la persona con Alzheimer…

«Vivir mejor en casa», nuevo proyecto para mejorar la atención domiciliaria
09/02/2022
Los servicios sociales, al igual que los sistemas de asistencia sanitaria, no son ajenos a los cambios y avances sociales…

Por más consejos, iniciativas y abrazos en 2022
30/12/2021
Termina el año y queremos aprovechar la ocasión para hacer un repaso de las ideas, los avances científicos, iniciativas y…

Aumento de la agresividad en personas con Alzheimer
09/01/2023
El Alzheimer es un trastorno cerebral que afecta a la memoria y a las capacidades cognitivas de la persona que…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Guía de materiales de estimulación cognitiva
Una gran parte de las personas que padecen demencia se…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 2)
Este cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…