
Escuchar música es un placer bien conocido, lo que quizás no sabes es que también es muy beneficioso para la salud en diversos aspectos; reduce nuestros niveles de estrés, fortalece el sistema inmunológico, aumenta el optimismo y nos pone de buen humor e incluso, según la Sociedad Americana de Hipertensión reduce significativamente nuestra presión arterial.
También se ha demostrado, que la música clásica activa ambos hemisferios del cerebro, lo cual mejora la retención de información y potencia nuestra memoria. Todo esto sin entrar en los beneficios para la rehabilitación de distintas lesiones físicas, que nos puede aportar el baile. Por estos motivos, la mayoría de expertos coinciden en que la música es un excelente aliado para combatir el alzheimer y otras demencias, y aunque seas escéptico con respecto a sus beneficios, lo que es seguro es que la música (a un volumen adecuado) no te va a causar ningún daño.
La enfermedad de Alzheimer, como trastorno degenerativo, conlleva una afectación progresiva de funciones como la memoria y el lenguaje. Para complementar las terapias farmacológicas, imprescindibles para frenar el impacto de los síntomas del alzheimer, la música se presenta como un aliado eficaz para paliar algunas de las manifestaciones de las demencias.
Los síntomas afectivos, los más favorecidos
Aunque hay que tener en cuenta la dificultad para medir emociones, ya que estas se expresan de una forma u otra según la edad, la cultura, el género o la personalidad de cada una, al final siempre topamos con beneficios, especialmente relacionados con la ansiedad, la agitación y el nerviosismo.
Para darnos cuenta de la influencia que tiene la música en nuestro comportamiento y en nuestros sentimientos, podemos fijarnos en los niños. ¿Alguna vez le has puesto música a un niño enfadado? Si no lo has hecho, inténtalo cuando tengas la ocasión. El niño en cuestión no tardará en relajarse, dejará de darle vueltas a sus sentimientos contradictorios y al cabo de unos pocos minutos se habrá olvidado de su enfado. Puede que incluso se quede dormido, después del enorme gasto de energía que habrá invertido en llorar y chillar. Y es que como reza el refrán, la música amansa a las fieras.
La música tiene la capacidad de poner en orden nuestros sentimientos y estimula nuestra creatividad. Ambos aspectos son una gran ayuda para el tratamiento complementario de las demencias, y en concreto, del alzheimer. A
Resultados y conclusiones
Las personas que escuchan música de forma habitual, muestran signos de mejoría en su estado de ánimo, que indirectamente afecta en muchos otros aspectos de su día a día. Todos y todas estamos más contentos y alegres cuando escuchamos música.
Utilizar la música como vehículo para mejorar las relaciones y el estado de ánimo de las personas con alzheimer, es una herramienta más que tienes a tu alcance a la que puedes sacar partido. No vas a perder nada, y muy probablemente ganes en calidad de vida.
Con música, la vida es más bonita. ¡Anímate a cantar, a bailar o simplemente… a escuchar!

Palabras clave
Contenidos relacionados

10 consejos para reducir la desorientación en Alzheimer
07/03/2022
Cuando hablamos de desorientación, solemos pensar en la llamada desorientación espacial. En la posibilidad de que la persona con Alzheimer…

Actividades para realizar en casa y favorecer la estimulación cognitiva
14/05/2021
Aprovechando el buen tiempo que suele hacer en los meses de primavera, no debemos olvidar la importancia de salir a…

Los mejores podcasts sobre Alzheimer
24/10/2022
Internet es una fuente casi inagotable de recursos e información. Y aunque a veces cueste separar el grano de la…

Cómo preparar la mudanza de una persona con Alzheimer
02/01/2023
Las personas con Alzheimer son susceptibles a ciertos cambios, ya que por su condición, es importante mantener rutinas y horarios…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Nivel Básico 2)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…