
Internet es una fuente casi inagotable de recursos e información. Y aunque a veces cueste separar el grano de la paja, la realidad es que hay profesionales que comparten su conocimiento y nos lo hacen llegar a través de los diferentes formatos audiovisuales que existen.
Los podcasts son un formato que precisamente cada vez tiene más adeptos. Cuenta con todo lo bueno de los programas de radio convencionales, y se le suma la ventaja de poder escucharlos cuando más nos interese gracias a estar disponibles en la nube y poder hacer streaming o descargarlos. Además, para crear uno solo necesitas un micrófono y un ordenador, por lo que hay una enorme variedad de estilos y temáticas para escoger al haber mucha gente que se ha lanzado a crear uno.
Hemos seleccionado una pequeña lista de podcasts y episodios que tratan sobre demencia y la enfermedad de Alzheimer, que esperamos que os parezcan tan interesantes como nos lo han parecido a nosotros.
Podcasts sobre Alzheimer
Cuando buscamos información sobre Alzheimer y otras demencias, es más habitual recurrir a fuentes académicas, webs especializadas, o a profesionales médicos que puedan ofrecernos consejo sobre aquello que necesitemos saber. Pero la realidad es que es un tema que se ha tratado en algunos podcasts y episodios, como veremos a continuación:
Alzhéimer, el ladrón de la memoria
El primer podcasts es uno del que ya hablamos anteriormente en Konexion Alzheimer, por contar con la presencia de la Dra. Mercé Boada y estar patrocinada por Kern Pharma. La Dra. Boada es neuróloga especializada en Alzheimer y directora y fundadora de la Fundación ACE, y acudió invitada a “El podcast de Cristina Mitre”, programa de una periodista que entrevista a diferentes personalidades de ámbitos muy dispares en cada episodio.
En esta entrevista, conversan en un ambiente relajado e íntimo sobre qué es esta enfermedad, qué supone para el paciente y para las personas de su entorno, y sobre qué aspectos debemos tener en cuenta tanto para detectarlo, como para convivir en el día a día con un paciente.
“Somos personas desde que nacemos hasta el último aliento de vida, con alzhéimer o sin alzhéimer. Estos pacientes merecen tanto respeto como tú y como yo”.
Dra. Mercé Boada
Puedes escucharlo en:
Cuidadores & Alzheimer
La figura del cuidador es esencial en la vida de muchas personas con Alzheimer. El podcast Cuidadores & Alzheimer es un proyecto de Ana Arbonés, farmacéutica y técnico ortopédico, y se centra en la enorme labor que realizan las personas dedicadas al cuidado de pacientes con Alzheimer.
Nutrición, psicología (del paciente y también del cuidador), datos de interés, asociaciones, y muchísimos temas relacionados con esta enfermedad, es lo que encontraremos en cada uno de los diferentes episodios de este podcast.
“Un punto de encuentro y apoyo para cuidadores”
Puedes escucharlo en:
Alzheimer la voz
De reciente creación es el podcast de Beatriz Yerga, neuróloga especialista en demencias, y Javi Polinario, periodista científico, que trata sobre el Alzheimer. Es un podcast de divulgación sobre el Alzheimer, con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta enfermedad tratando temas que afectan al día a día, así como otros más centrados en qué es la enfermedad, y los diferentes tratatmientos.
Estaremos pendientes de los siguientes episodios para conocer más de este proyecto.
Puedes escucharlo en:
Alzheimer’s Disease Podcast
Para aquellas personas que entiendan el inglés, Alzheimer’s Disease Podcast es una miniserie en formato audioguía que habla de los aspectos más importantes de la enfermedad de forma clara y concisa.
Forma parte de la colección Health Unmuted, un proyecto que consta de una librería de podcasts centrados en temas de salud, con el objetivo de promover los cuidados, el bienestar y los hábitos saludables, así como el conocimiento de diferentes enfermedades.
Puedes escucharlo en
En Konexion Alzheimer nos gusta ver que surgen proyectos de divulgación, que utilizan nuevos formatos para llegar a toda la gente que tenga interés en ampliar conocimientos sobre el Alzheimer. También puedes visitar nuestra sección de materiales, en la que ponemos a disposición de los usuarios desde guías, hasta ejercicios de estimulación cognitiva.
Palabras clave
Contenidos relacionados

Tabaquismo y Alzheimer
11/07/2022
El tabaquismo en caso de demencia o de Alzheimer es un tema que genera controversia de opiniones incluso entre profesionales…

¿Qué es la demencia? Causas y tipos
21/02/2022
La demencia no es una enfermedad específica, sino un término general que define la pérdida de funciones cerebrales o un…

Entrevista a la Doctora Silvia Gil
18/05/2022
La Dra. Silvia Gil, es neuróloga en la Unidad de Trastornos Cognitivos y Psicogeriatría del Centre Emili Mira y en…

Prevención para evitar enfermedades neurológicas
03/11/2021
Los datos de las enfermedades neurológicas Un 16% de la población española está afectada por algún tipo de enfermedad neurológica.…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Guía de materiales de estimulación cognitiva
Una gran parte de las personas que padecen demencia se…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Nivel Básico 2)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…