Konexión Alzheimer
Moléculas nanoscópicas podrían suponer un tratamiento para el Alzheimer

30/08/2021

Moléculas nanoscópicas podrían suponer un tratamiento para el Alzheimer

Investigación

Una nueva esperanza para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, ha sido publicada en la revista ACS Applied Materials and Interfaces. Según el estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Umea en Suecia, en colaboración con investigadores de Lituania y Croacia, los polioxoniobatos, podrían inhibir la formación de placa amiloide, abriendo la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas.

Los polioxoniobatos, son moléculas nanoscópicas con carga negativa que contienen el elemento químico niobio. En el estudio, se ha confirmado que tienen la capacidad de impedir la formación de amiloides, que son el resultado del incorrecto plegamiento de las proteínas en el cerebro, e incluso de disolver amiloides ya formados. Los agregados amiloides, matan las células neuronales, formando placas en los tejidos cerebrales.

Según la profesora Ludmilla Morozova-Roche, una de las principales desarrolladoras del estudio, “Se trata de un paso muy importante que puede constituir la base de nuevos y eficaces tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas en el futuro”, y aunque se muestra prudente, sus declaraciones denotan cierto optimismo. «Hay que seguir investigando antes de poder decir con seguridad que se pueden derivar tratamientos funcionales de esto, pero los resultados hasta ahora han sido muy prometedores«.

Las moléculas nonoscópicas estudiadas son las conocidas como Nb10 y TiNb9, y pueden resultar interesantes en otros campos de aplicación médica, como los implantes, ya que son relativamente estables químicamente y solubles en agua.

A través de nuestra página ¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?, puedes recibir información periódica acerca de los últimos avances en investigación científica o de otros aspectos de interés relacionados con la enfermedad de Alzheimer.

Palabras clave

Contenidos relacionados

Fisioterapia respiratoria en personas con Alzheimer
Ver

Fisioterapia respiratoria en personas con Alzheimer

20/02/2023

Las personas con Alzheimer, a medida que avanza la enfermedad, pueden sufrir un deterioro en algunas funciones de su organismo.…

Eventos de interés para cuidadores profesionales y no profesionales
Ver

Eventos de interés para cuidadores profesionales y no profesionales

28/03/2023

Las personas cuidadoras, ya sean profesionales o no, son una parte vital del entorno de las personas con Alzheimer y…

Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer en fase moderada
Ver

Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer en fase moderada

23/02/2023

La Fundación ACE dispone de varios cuadernos con ejercicios de estimulación cognitiva, adaptados a las diferentes fases de la enfermedad…

Ultrasonidos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Ver

Ultrasonidos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

20/04/2022

Un artículo publicado en la revista Translational Neurodegeneration, recoge la investigación realizada por científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología…

Lo más leído

Descargas