Konexión Alzheimer
¿Qué es el deterioro cognitivo leve?

16/09/2021

¿Qué es el deterioro cognitivo leve?

Alzheimer

En la etapa de la enfermedad de Alzheimer conocida como periodo predemencia, encontramos dos fases bien diferenciadas. En la primera fase, la persona no tiene ningún síntoma, y no se detecta deterioro cognitivo. Sin embargo, realizando pruebas diagnósticas, ya se pueden encontrar los depósitos de proteínas típicas de la enfermedad. Si en tu familia ha habido casos de Alzheimer u otras demencias, es recomendable realizar este tipo de pruebas a modo preventivo antes de detectar los primeros síntomas.

La segunda fase de esta primera etapa, viene caracterizada por la aparición del deterioro cognitivo leve, y es en este momento en el que la mayoría de las personas afectadas se dan cuenta de la aparición de la enfermedad. Esta fase es posible diagnosticarla en las consultas especializadas en demencias, para iniciar tratamientos precoces con el objetivo de modificar el curso de la enfermedad.

Es importante tener en cuenta que existen ciertos factores de riesgo modificables y ciertas estrategias preventivas que pueden contribuir a retrasar la aparición de los primeros síntomas.

¿Qué es exactamente el deterioro cognitivo leve? 

Hablamos de deterioro cognitivo leve cuando el deterioro cognitivo es superior al esperado debido al envejecimiento normal, sin llegar a considerarse un deterioro cognitivo grave propio de cualquier demencia. Normalmente se relaciona e identifica por problemas de memoria y lenguaje evidentes para el entorno de la persona afectada, o por ciertas dificultades en la estructuración del pensamiento que suele identificar la propia persona.

Aunque en algunos casos el deterioro cognitivo leve no empeora y la persona afectada puede seguir realizando su vida de forma prácticamente normal, no siempre es así. En otras ocasiones los síntomas avanzan de forma paulatina y progresiva hasta que ocasionan que la persona no pueda realizar por sí misma actividades cotidianas básicas.

Cuando el deterioro cognitivo leve se hace evidente, no debemos esperar para pedir cita con nuestro especialista para realizar las pruebas pertinentes. Un diagnóstico temprano aporta muchos beneficios, y el tratamiento precoz puede hacerte ganar varios meses, incluso años según el caso, de una mejor calidad de vida tanto para el enfermo como para su entorno.

¿Cómo podemos identificarlo?

Cuando nos hacemos mayores, es frecuente que nuestras habilidades cognitivas se vean afectadas. Los motivos son varios, pero destacan el mayor aislamiento social, algunos cambios psicológicos relacionados con nuestra propia percepción de nuestras capacidades físicas, u otros cambios biológicos como la pérdida de visión o audición. Estos cambios son normales y se pueden prevenir, pero debemos estar alerta ante ciertas señales que nos indican que el deterioro cognitivo es mayor de lo normal o justificable.

Si identificas en una persona de tu entorno alguno o varios de los siguientes síntomas, acude a un especialista para realizar una evaluación exhaustiva:

  • Tener olvidos recurrentes
  • Olvidar recuerdos significativos para la persona afectada.
  • Olvidar qué día es, el mes e incluso el año, o eventos y citas importantes
  • No recordar el nombre de familiares o amigos cercanos.
  • Mayor recurrencia de estos olvidos con el paso del tiempo.
  • Dejar tareas a medias, olvidando que estaban siendo realizadas.
  • Perder el hilo en los propios pensamientos o en las conversaciones.
  • Dificultad o incapacidad para tomar decisiones con un criterio lógico
  • Necesitar ayuda para realizar tareas aparentemente sencillas que solían hacer sin problemas.
  • Perderse o desorientarse en entornos bien conocidos.
  • Usar palabras poco comunes para referirse a objetos o conceptos bien conocidos.

Otros factores que pueden hacerte ver que una persona cercana tiene deterioro cognitivo leve, son sus estados de ánimo. La irritabilidad y la apatía son frecuentes en personas en esta situación, así como la ansiedad o la depresión.

Recuerda que el Diagnóstico precoz es esencial para poder afrontar la enfermedad de Alzheimer y sus consecuencias con tiempo y previsión. No dejes de visitar nuestra sección ¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE? para recibir toda la información que necesites acerca del Alzheimer, sus síntomas, tratamientos, investigación y mucho más.

Contenidos relacionados

Día Mundial del Alzheimer 2022
Ver

Día Mundial del Alzheimer 2022

19/09/2022

La Organización Mundial de la Salud, en colaboración con la Alzheimer’s Disease International, conmemora cada 21 de septiembre el Día…

Nuevo modelo de Inteligencia Artificial, puede ayudar en la detección del deterioro cognitivo
Ver

Nuevo modelo de Inteligencia Artificial, puede ayudar en la detección del deterioro cognitivo

06/08/2021

Un estudio recientemente publicado en la revista Radiology: Artificial Intelligence, permitirá cuantificar las desviaciones basándose en la trayectoria de envejecimiento…

Personas jóvenes con Alzheimer reclaman planes para evitar la exclusión y el estigma
Ver

Personas jóvenes con Alzheimer reclaman planes para evitar la exclusión y el estigma

03/09/2021

Alrededor del Alzheimer siguen existiendo falsas creencias y ciertos tabús. Estos contribuyen a la exclusión y a la estigmatización de…

Factores de riesgo del Alzheimer precoz
Ver

Factores de riesgo del Alzheimer precoz

11/04/2022

Hablamos de Alzheimer precoz o de inicio temprano cuando los primeros signos y síntomas de demencia aparecen antes de los…

Lo más leído

Descargas