
Una nueva investigación publicada en «Proceedings of the National Academy of Sciences«, apunta al colesterol fabricado en el cerebro como factor determinante en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
La proteína beta amiloide se acumula en el cerebro en las personas con Alzheimer. Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Virginia (EE.UU), ha descubierto la relación entre el colesterol y esta proteína. Este hallazgo permite explicar la relación entre los genes asociados al colesterol y un riesgo mayor de padecer la enfermedad neurodegenerativa. También suponen una nueva vía para establecer protocolos de prevención del Alzheimer.
El colesterol tiene múltiples funciones en el organismo. Generalmente, se asocia al riesgo de padecer problemas circulatorios y cardíacos, y se le relaciona directamente con la alimentación. Pero la mayor parte se produce de forma natural en el organismo. Ahora, esta nueva investigación sugiere que los astrocitos (o astroglía), que son un tipo de células clave para la realización de la actividad nerviosa, sufren cambios drásticos en la enfermedad de Alzheimer.
Los astrocitos impulsan la progresión del Alzheimer al fabricar y distribuir el colesterol a las neuronas. La acumulación de colesterol provoca un aumento en la producción de beta amiloide, lo que favorece la generación de las placas.
Resultados que abren nuevas vías de investigación
Según los resultados obtenidos en animales de laboratorio, al bloquear la fabricación de colesterol en los astrocitos, se redujo también la producción de beta amiloide. Estos resultados podrían establecer una nueva pauta para prevenir la muerte de neuronas, actuando precozmente sobre el colesterol incluso antes de que aparezcan las primeras señales de alerta de Alzheimer.
Ahora, el siguiente paso es encontrar estrategias para evitar que los astrocitos produzcan colesterol. Queda mucho camino por recorrer, pero comprender el cómo y el porqué de los mecanismos implicados en el desarrollo del Alzheimer, es un paso importante para encontrar soluciones y métodos de prevención realmente eficaces.
Participa en la campaña Un abrazo por el Alzheimer para que la investigación siga aportando esperanza para familiares y cuidadores de personas con Alzheimer. ¡Cada acción cuenta!

Palabras clave
Contenidos relacionados

Un análisis de sangre para la detección precoz de Alzheimer
20/09/2021
Hablamos a menudo de la importancia de la detección precoz del Alzheimer u otras demencias para tomar medidas que frenen…

La acumulación de proteínas relacionadas con el Alzheimer, tiene un mayor ritmo en mujeres
09/05/2021
26 de marzo de 2021 El alzhéimer es la forma más común de demencia, pues la padecen más de treinta…

Nuevos estudios y descubrimientos sobre el papel de las proteínas en Alzheimer
23/03/2022
La enfermedad de Alzheimer, es causada por un depósito anormal de la proteína beta amiloide (Aβ42) en algunas regiones del…

Un análisis de sangre, posible herramienta para el diagnóstico precoz del alzhéimer
11/05/2021
7 de enero de 2021 Un estudio publicado en la revista Alzheimer's Research and Therapy, abre la puerta a la…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Cómic: “Tú, yo y el alzheimer”
En Kern Pharma nos mueve el compromiso. Un compromiso como el que…
Calendario Quincenal para Parches de Rivastigmina
En este material encontrará un calendario quincenal para un uso…