
La edad media de inicio de la menopausia en las mujeres occidentales es entre los 50 y 51 años. Recientemente, una investigación preliminar realizada por la Asociación Americana del Corazón ha determinado la relación entre una menopausia precoz (antes de los 40) y un mayor riesgo a desarrollar algún tipo de demencia.
“Ser conscientes de este mayor riesgo puede ayudar a las mujeres a prevenir la demencia, controlando de cerca su estado cognitivo”
Doctora Wenting Hao, autora del estudio.
¿Cómo se realizó el estudio?
Para realizar el estudio, se examinaron datos de más de 150.000 mujeres con una edad media de 60 años. Estas mujeres fueron participantes entre 2006 y 2010 del Biobanco del Reino Unido, que es una gran base de datos de información genética y sanitaria. Posteriormente, se identificaron los casos en que se diagnosticó cualquier tipo de demencia. También se calculó el riesgo de aparición en función de la edad de inicio de la menopausia. También se tuvieron en cuenta otros factores de riesgo conocidos, como el consumo de alcohol, la diabetes o el nivel educativo.
Tras el análisis, se pudo determinar que las mujeres con menopausia precoz, tienen hasta un 35% más de probabilidades de ser diagnosticadas con algún tipo de demencia antes de los 65 años que aquellas con una edad de inicio de la menopausia más próxima a la media.
Esta relación entre menopausia y demencia sugiere a los investigadores que puede ser debida a la disminución de los niveles de estrógeno.
“La falta de estrógenos aumenta el estrés oxidativo, y puede provocar el envejecimiento del cerebro y el deterioro cognitivo”
Doctora Wenting Hao, autora del estudio.
Aunque la edad de inicio de la menopausia puede servir para determinar el riesgo de demencia y proporcionar a los médicos una forma más precisa de evaluar el riesgo en mujeres, los propios autores del estudio aseguran que se necesitan más estudios para incluir este factor como predictor en los modelos actuales.
Palabras clave
Contenidos relacionados

Nuevo modelo de Inteligencia Artificial, puede ayudar en la detección del deterioro cognitivo
06/08/2021
Un estudio recientemente publicado en la revista Radiology: Artificial Intelligence, permitirá cuantificar las desviaciones basándose en la trayectoria de envejecimiento…

Entrevista a la Dra. Itziar Palmí Cortés
24/11/2022
La Dra. Itziar Palmí Cortés es Licenciada en Medicina, en la Universidad Autónoma de Madrid y realizó su formación y…

Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia
19/09/2023
El Ministerio de Sanidad, dentro del marco de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Servicio Nacional de Salud, y junto…

¿Puede el yoga y la meditación ayudar a ralentizar el deterioro cognitivo?
04/04/2023
El yoga o la meditación son prácticas que se remontan cientos de años en el tiempo, y que poco a…
Lo más leído
Konectados con el Alzheimer, los nuevos podcasts de Kern Pharma
01/06/2023
En Konexion Alzheimer trabajamos con el objetivo de ofrecer a…
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
Qué es el test de los 7 minutos
19/12/2022
El diagnóstico temprano del Alzheimer y de otras demencias, puede…
Descargas
Cómic: “Tú, yo y el alzheimer”
En Kern Pharma nos mueve el compromiso. Un compromiso como el que…
Consejos para la utilización de parches transdérmicos de Rivastigmina
En este material encontrará consejos para el correcto uso de…
Cuadernillos de estimulación cognitiva: Nivel leve I y II
Desde Kern Pharma, con la colaboración de la Unidad de…