
Hablamos a menudo de la importancia de la detección precoz del Alzheimer u otras demencias para tomar medidas que frenen la aparición del deterioro cognitivo leve, característico en las primeras fases de la enfermedad. Ahora, gracias a la financiación del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) de Estados Unidos, se puede lograr un acercamiento preciso al diagnóstico a través de una muestra de sangre.
La muestra de sangre es analizada para buscar si hay amiloides en el organismo. La proteína amiloide es una de las causantes de la enfermedad de Alzheimer. Esta se acumulan en determinadas zonas del cerebro provocando la disfunción de las neuronas y originando los primeros síntomas.
La prueba fue realizada a 686 personas mayores de 60 años, e identificó el estado de la placa amiloide en más de un 85 por ciento de los casos. Aunque no se puede considerar una prueba diagnóstica, resulta una herramienta rápida y efectiva para una primera evaluación de las personas con indicios de deterioro cognitivo.
El programa de financiación del NIA, apoya e impulsa a pequeñas empresas que trabajan el ámbito de la investigación científica en materia de atención y de herramientas para el diagnóstico y terapias para la enfermedad de Alzheimer. La institución ha otorgado más de 600 subvenciones a más de 230 empresas de Estados Unidos, por un valor de 280 millones de euros.
El apoyo de las administraciones, juntamente con la financiación privada de empresas y fundaciones, es uno de los pilares para alcanzar nuevos logros en la investigación de la enfermedad de Alzheimer.
En nuestra web, encontrarás asesoramiento para acceder a prestaciones económicas para la autonomía y la atención a la dependencia, para la conciliación del empleo en familiares cuidadores, además de productos de apoyo para la autonomía personal.
Palabras clave
Contenidos relacionados

Relacionan el colesterol con el desarrollo del Alzheimer
20/12/2021
Una nueva investigación publicada en "Proceedings of the National Academy of Sciences", apunta al colesterol fabricado en el cerebro como…

Consejos y cuidados durante la primera etapa de la enfermedad de Alzheimer
16/05/2021
Aunque en la primera fase de la aparición de la enfermedad, la mayoría de las personas afectadas se desenvuelven de…

¿Qué es la demencia? Causas y tipos
21/02/2022
La demencia no es una enfermedad específica, sino un término general que define la pérdida de funciones cerebrales o un…

¿Cómo se diagnostica el Alzheimer?
02/05/2022
Obtener un diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer no es sencillo, existen distintas barreras que lo complican. La primera de…
Lo más leído
5000 euros para la investigación, resultado de la campaña «Un abrazo para el Alzheimer»
08/03/2022
Una caricia, una voz o un olor familiar, un abrazo...…
Podcast de la Dra. Mercè Boada con Cristina Mitre
14/12/2021
Cristina Mitre es periodista y escritora, conocida por su blog…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 2)
Este cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Consejos para la utilización de parches transdérmicos de Rivastigmina
En este material encontrará consejos para el correcto uso de…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 2)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…