Konexión Alzheimer
Un estudio piloto con radiación a dosis bajas, abre nuevas vías de investigación en Alzheimer

28/06/2021

Un estudio piloto con radiación a dosis bajas, abre nuevas vías de investigación en Alzheimer

Investigación

Un estudio piloto publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, cuyo objetivo era mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer en fase avanzada evitando su aislamiento, ha mostrado “mejoras notables” en cuanto a comportamiento y cognición al poco tiempo de ser sometidas a un tratamiento de radiación en pequeñas dosis.

Según Morris Freedman, científico del Rotman Research Institute de Baycrest y uno de los autores del estudio, «El objetivo principal de una terapia para la enfermedad de Alzheimer debe ser mejorar la calidad de vida del paciente. Queremos optimizar su bienestar y restablecer la comunicación con familiares y amigos para evitar el aislamiento social, la soledad y la falta de estimulación. Aunque el estudio fue un pequeño piloto y debe interpretarse con precaución, nuestros resultados sugieren que la radioterapia de dosis baja puede lograrlo con éxito «.

Las dosis altas de radiación tienen efectos nocivos para la salud. Sin embargo, este estudio piloto abre la puerta a la administración de pequeñas dosis en casos concretos, en los que la radiación puede ayudar al cuerpo a repararse a sí mismo.

Citando al Dr. Jerry Cuttler, científico retirado e investigador de los efectos de la radiación en la salud por más de 25 años, «Se cree que numerosos trastornos neurológicos, incluida la enfermedad de Alzheimer, son causados ​​en parte por el estrés oxidativo que daña todas las células, incluidas las del cerebro. Tenemos sistemas de protección natural para combatir el daño, pero se vuelven menos efectivos a medida que envejecemos. Cada dosis de radiación estimula nuestros sistemas de protección natural para que trabajen más, para producir más antioxidantes que prevengan el daño oxidativo, para reparar más daños en el ADN y para destruir más células mutadas «

En el estudio piloto, cuatro personas diagnosticadas con Alzheimer en fase avanzada recibieron tres tratamientos de radiación de dosis bajas. Tres de las cuatro personas a las que se administró el tratamiento, mostraron una reacción positiva casi inmediata, y sus familiares informaron de una mayor capacidad de respuesta, movilidad y mejor estado de ánimo entre otras mejoras.

Aun tratándose de un estudio piloto, y la necesidad de más investigaciones para evaluar los efectos de la terapia, los resultados del estudio son esperanzadores, y aportan luz y buenas expectativas tanto a los familiares y amigos de las personas con Alzheimer, como a los científicos dedicados a la investigación.

Fuentes: Redacción Médica, Journal of Alzheimer’s Disease

Contenidos relacionados

Moléculas nanoscópicas podrían suponer un tratamiento para el Alzheimer
Ver

Moléculas nanoscópicas podrían suponer un tratamiento para el Alzheimer

30/08/2021

Una nueva esperanza para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, ha sido publicada en la revista…

Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer en fase moderada
Ver

Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer en fase moderada

23/02/2023

La Fundación ACE dispone de varios cuadernos con ejercicios de estimulación cognitiva, adaptados a las diferentes fases de la enfermedad…

Entrevista a la Dra. Itziar Palmí Cortés
Ver

Entrevista a la Dra. Itziar Palmí Cortés

24/11/2022

La Dra. Itziar Palmí Cortés es Licenciada en Medicina, en la Universidad Autónoma de Madrid y realizó su formación y…

Fisioterapia respiratoria en personas con Alzheimer
Ver

Fisioterapia respiratoria en personas con Alzheimer

20/02/2023

Las personas con Alzheimer, a medida que avanza la enfermedad, pueden sufrir un deterioro en algunas funciones de su organismo.…

Lo más leído

Descargas