
Los expertos en Alzheimer coinciden en destacar la importancia de la detección y diagnóstico precoces para una pronta y rápida intervención que ralentice el progreso de la enfermedad. Actualmente, sin un tratamiento que logre revertir el avance de la enfermedad y el deterioro cognitivo, mantener a las personas con Alzheimer en las primeras fases de la enfermedad supone el mayor de los éxitos.
Durante el transcurso de la enfermedad, la persona afectada experimenta un deterioro progresivo, que puede suponer para la persona enferma, una dependencia total de familiares o cuidadores. Según palabras de la Dra. Sagrario Manzano Palomo, Neuróloga en el Hospital Infanta Leonor (Madrid): “La detección temprana del Alzheimer, en fase de deterioro cognitivo ligero es vital para ralentizar sus efectos negativos. Síntomas como la pérdida de memoria, confusión, trastornos motores, alteraciones de sueño o cambios repentinos de humor han sido señalados como predictores de esta dolencia. De esta manera, realizar este sencillo test nos va a permitir descubrir si nuestra cognición está fallando, hasta el punto de consultar a un especialista médico para obtener respuestas a nuestras dudas, y un diagnóstico clínico, en caso de corroborarse”.
Actualmente, únicamente en España hay alrededor de 800.000 personas diagnosticadas con Alzheimer. Aproximadamente el 80% de estas personas están a cargo de sus familiares, que se ha estimado que asumen casi el 90% del coste total de los gastos derivados de los cuidados. Además, las ayudas a los cuidadores siguen siendo insuficientes. Teniendo en cuenta que en muchas ocasiones, la persona encargada de los cuidados debe renunciar total o parcialmente a su actividad laboral. En la sección ASESORAMIENTO, encontrarás información relativa a los requisitos de acceso a prestaciones y a las prestaciones económicas para la autonomía y atención a la dependencia.
Prevenir el deterioro cognitivo
Existen ciertos factores que han demostrado tener un efecto preventivo en el proceso de deterioro cognitivo. En algunos posts anteriores tratamos los beneficios de una buena alimentación, los beneficios de escuchar música o la necesidad de mantener el “cerebro activo” para retrasar la aparición y progresión de la enfermedad. Ahora, un nuevo test online ayuda a la detección de la enfermedad en fases iniciales, mejorando así el pronóstico de la persona afectada y de las personas de su entorno. Esta herramienta se suma a la desarrollada por la Fundación Ace Alzheimer Center Barcelona, que presentó hace algunos meses la prueba FACEmemory®.
Colabora con la investigación
Si quieres aportar tu granito de arena para mejorar las condiciones de vida de los enfermos de Alzheimer y sus familiares, accede a nuestra campaña Un abrazo por el Alzheimer. Sigue las instrucciones para participar y nosotros donamos por ti.

Palabras clave
Contenidos relacionados

Tabaquismo y Alzheimer
11/07/2022
El tabaquismo en caso de demencia o de Alzheimer es un tema que genera controversia de opiniones incluso entre profesionales…

La salud mental, riesgo global en 2022
04/02/2022
La pandemia de Covid-19, ha provocado un aumento de los problemas relacionados con la salud mental detectados en la mayoría…

Efectos del Alzheimer en el sistema nervioso
02/02/2022
Las principales células que forman el sistema nervioso son las neuronas, aunque no son las únicas. Su principal función es…

Factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer
11/11/2021
El Alzheimer constituye la forma más frecuente de demencia neurodegenerativa en personas ancianas, afectando al cerebro y sus funciones. El…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Consejos para la utilización de parches transdérmicos de Rivastigmina
En este material encontrará consejos para el correcto uso de…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 2)
Este cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…