
25/07/2022
Vacaciones y Alzheimer: Recomendaciones para el cuidador
Consejos para familiares y cuidadores
Llega agosto y también las vacaciones y los viajes para muchas personas. Los niños no tienen escuela, pero tampoco otras alternativas como sí las hay en julio. El calor es más intenso y sofocante, especialmente para las personas de edad avanzada. Estas premisas pueden suponer que agosto, lejos de un mes de descanso y disfrute, se convierta en un duro trámite para las personas con Alzheimer y sus cuidadores.
Y es que como bien saben los cuidadores de personas, esta es una responsabilidad que no entiende de “descansos”. Conciliar la vida laboral con el cuidado de un familiar con Alzheimer no es tarea fácil. En muchos casos directamente no es posible. Dependiendo de la fase de la enfermedad en que se encuentre nuestro ser querido, las exigencias para el entorno son muy elevadas.
Como recomendamos en nuestra página Cuidados colaborativos, es importante aprender a pedir ayuda e intentar crear una red de familiares y amigos que nos puedan ayudar en mayor o menor medida para evitar la sobrecarga y prevenir el denominado síndrome del cuidador.
Consejos para cuidadores en verano
- Visita entornos conocidos: Como ya hablamos en el artículo de nuestro blog Viajar con una persona con Alzheimer, es recomendable evitar los desplazamientos largos. Ya que estos se hacen especialmente pesados para las personas con Alzheimer u otras demencias. También es recomendable visitar entornos conocidos en los que la persona con Alzheimer haya vivido experiencias y momentos agradables. Otras recomendaciones son: evitar las zonas con mucha gente, priorizar ambientes tranquilos, relajados y frescos, y no dejar a la persona sola en espacios abiertos donde pueda desorientarse.
- Garantizar una correcta hidratación: Este es un tema que afecta a todas las personas mayores. Como consecuencia del envejecimiento fisiológico, experimentan cambios que afectan directamente al centro termorregulador, modificando la percepción de la propia temperatura corporal y de la sensación de sed. En personas con Alzheimer, este hecho se ve claramente agravado. El papel del cuidador y del entorno es crucial para evitar la deshidratación. Algunas recomendaciones son: No salir a la calle en las horas de más calor, usar ropa ligera, comer varias piezas de fruta durante el día y asignar un recipiente con al menos un litro y medio de agua exclusivo para la persona con Alzheimer.
- No interrumpir la actividad física: Aunque no debemos realizar actividad física en las horas centrales del día, esto no debe ser una excusa para suprimir estas actividades. En verano los días son largos, y es conveniente adaptar los horarios. Los paseos durante el ocaso o a primera hora de la mañana son muy agradables e importantes para no perder el hábito de andar y mejorar la calidad del sueño.
- Hacerles partícipes de actividades en grupo: Dependiendo de la fase de la enfermedad en que se encuentre la persona con Alzheimer, podremos involucrarle en actividades más o menos complejas, pero siempre es importante contar con ella para hacerla sentir partícipe de las actividades diarias. Desde colaborar en tareas cotidianas, a participar en juegos de mesa adaptados a sus posibilidades; hay multitud de acciones en que la persona con Alzheimer se sentirá útil, ocupada y relajada. La Fundación ACE, nos propone una serie de Ejercicios online para estimular de forma entretenida e interactiva las capacidades cognitivas de las personas con Alzheimer.
- Encuentra momentos para ti: Evitar la fatiga y prevenir el síndrome del cuidador, tendrá también un impacto directo en la persona con Alzheimer. Un cuidador descansado, que dispone de sus momentos para desconectar, estar con amigos o simplemente dedicar tiempo a sus aficiones; tendrá una actitud mucho más adecuada para manejar las situaciones diarias. No dejes de cuidarte a ti mismo para cuidar a los demás.
Esperamos que te sean de utilidad estos consejos. No dejes de consultar nuestros materiales descargables donde encontrarás ejercicios, calendarios, guías y más contenido que te puede ser de gran utilidad este verano
Palabras clave
Contenidos relacionados

Familia y amigos ¿Cómo crear tu red de apoyo?
09/05/2022
La enfermedad de Alzheimer supone un gran desgaste para el entorno de la persona que la padece. El esfuerzo que…

Los mejores podcasts sobre Alzheimer
24/10/2022
Internet es una fuente casi inagotable de recursos e información. Y aunque a veces cueste separar el grano de la…

¿Cómo evitar los problemas de deglución?
26/09/2022
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que, cuanto más avanza, más dificultades supone para la persona que la sufre y…

Deshidratación y otros riesgos de las altas temperaturas en personas con Alzheimer
01/08/2022
Las altas temperaturas durante los meses de verano afectan de manera especialmente negativa a las personas mayores. Los signos y…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Calendario Quincenal para Parches de Rivastigmina
En este material encontrará un calendario quincenal para un uso…
Cómic: “Tú, yo y el alzheimer”
En Kern Pharma nos mueve el compromiso. Un compromiso como el que…
Guía de materiales de estimulación cognitiva
Una gran parte de las personas que padecen demencia se…