![Voluntariados y Alzheimer](https://konexionalzheimer.com/wp-content/uploads/2023/03/voluntariado-alzheimer-600x400.jpg)
Existen personas que dedican parte de su tiempo libre a ayudar a los demás de diversas formas. Una de estas formas puede ser el voluntariado, y más concretamente, el voluntariado en instituciones médicas o en asociaciones de pacientes, que puedan necesitar la colaboración de personas altruistas, para desarrollar ciertas actividades, o para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios.
El voluntariado es una labor encomiable que merece todo nuestro respeto y admiración, independientemente del grado de implicación, ya que supone dejar de lado un tiempo que no recuperaremos, para entregárselo de forma desinteresada a los demás.
Hoy nos gustaría hablar del voluntariado dedicado a ayudar a las personas con Alzheimer, a explicar algunas de las actividades en las que podrían participar las personas interesadas, y a donde nos podemos dirigir para recibir información e inscribirnos.
En qué consiste el voluntariado en Alzheimer
El voluntariado es una forma estupenda de colaborar con personas que puedan necesitar de nuestra ayuda. A través de organizaciones o asociaciones que organicen actividades, eventos, o que se dediquen al bienestar de las personas con Alzheimer, podemos dedicar algunas horas a la semana o al mes para echarles una mano de forma desinteresada.
Estas asociaciones tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de sus usuarios, las personas con Alzheimer y su entorno, a través de la orientación, el apoyo, y la colaboración en diversos aspectos. Como voluntarios, nosotros podemos formar parte y contribuir para que puedan llevar a cabo su misión.
Hay muchas formas de contribuir, en función de tu tiempo, tus conocimientos, o tu área de interés:
- Soporte y ayuda al cuidador: Podemos prestar ayuda a la persona cuidadora, que puede necesitarla por diversos motivos. Este es un tipo de ayuda muy directa, ya que estaremos participando en tareas del día a día de la persona con Alzheimer y su entorno. El cuidador es una figura clave, y a menudo puede verse sobrepasada, llegando incluso a padecer burnout o síndrome del cuidador.
- Soporte en tareas administrativas: Las organizaciones o asociaciones de pacientes pueden necesitar ayuda en su gestión y administración.
- Participar en grupos de apoyo: Los grupos de apoyo de Alzheimer pueden ser tanto para pacientes como para familiares y su entorno, y son espacios en los que hablar sobre temas relacionados con la enfermedad.
- Acompañamiento: Las personas con Alzheimer pueden necesitar ayuda para ciertas tareas, como dar un paseo, hacer la compra, o ir a hacer alguna gestión. No siempre hay un entorno que pueda hacerse cargo de estas cuestiones siempre, y podemos contribuir sirviendo como acompañamiento para minimizar riesgos y que conserven su autonomía.
- Participar en eventos o campañas de concienciación: Una buena forma de colaborar, es participando en eventos destinados a mejorar el conocimiento de la enfermedad, o que sirvan para recaudar fondos, o simplemente en eventos en los que puedan participar las personas con Alzheimer y su enforno.
- Programas de visitas: Muchas personas con Alzheimer pueden sentirse solas, o poco acompañadas, lo que puede empeorar sus funciones cognitivas. Existen programas de visita en los que podemos interactuar con personas con Alzheimer, y pasar un rato con ellas.
- Participar en estudios e investigaciones: Como la que lleva a cabo la Sant Pau Memory Unit, en la que necesitan personas sanas para comparar resultados de otros grupos clínicos.
Cómo hacerte voluntario
Cada asociación de familiares u organización puede tener unas necesidades diferentes. Lo ideal es contactar con alguna asociación de nuestra localidad o comunidad autónoma, para que nos den a conocer su programa de voluntariado, y nos expliquen sus necesidades y cómo podríamos encajar en ellas.
Lo más recomendable, es buscar la entidad o asociación más cercana, y preguntar por sus programas de voluntariado, como los que podemos encontrar en Alzheimer Catalunya, AFAElx, la Fundación Alzheimer España, AFAMSO, y muchas otras.
En Konexion Alzheimer tenemos un mapa de asociaciones en el que podremos ubicarnos fácilmente, y encontrar aquella que esté más cerca. El tiempo es un bien muy preciado, y es un orgullo dedicarlo a ayudar a aquellas personas que más lo necesitan. El voluntariado es un compromiso que adquirimos de forma altruista, y a menudo, con seres queridos y muy cercanos, y por eso merece todo nuestro respeto y nuestra admiración.
Palabras clave
Contenidos relacionados
![Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer](https://konexionalzheimer.com/wp-content/uploads/2021/09/juegos-de-mesa-480x320.jpeg)
Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer
Como vimos en un post anterior, el deterioro precoz de las personas con Alzheimer, se ve agravado por las medidas…
![Recopilatorio de ejercicios para la estimulación cognitiva](https://konexionalzheimer.com/wp-content/uploads/2021/12/Estimulación-cognitiva-480x320.jpeg)
Recopilatorio de ejercicios para la estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva es fundamental para evitar el rápido progreso de la enfermedad de Alzheimer. También lo es para prevenir…
![Estimul’Art: programa de actividades de la fundación ACE Alzheimer Center Barcelona](https://konexionalzheimer.com/wp-content/uploads/2022/01/Estimulart-480x320.jpeg)
Estimul’Art: programa de actividades de la fundación ACE Alzheimer Center Barcelona
La Fundación ACE Alzheimer Center Barcelona, lleva des de 1995 trabajando al lado de las personas que padecen la enfermedad…
![Libro “Arteterapia para enfermos con Alzheimer”](https://konexionalzheimer.com/wp-content/uploads/2023/07/libro-arteterapia-recursos-2023-480x320.png)
Libro “Arteterapia para enfermos con Alzheimer”
El libro “Arteterapia para enfermos con Alzheimer” trata sobre un proyecto iniciado en el Centro de Mayores San Joaquín y…
Lo más leído
Konectados con el Alzheimer, los nuevos podcasts de Kern Pharma
01/06/2023
En Konexion Alzheimer trabajamos con el objetivo de ofrecer a…
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
Qué es el test de los 7 minutos
19/12/2022
El diagnóstico temprano del Alzheimer y de otras demencias, puede…
Descargas
Memory Kern
Con el objetivo de ayudar a este tipo de pacientes,…
Cómic: Tú, yo y el Alzheimer
Tú, yo y el Alzheimer es un cómic lleno de…
Consejos para la utilización de parches transdérmicos de Rivastigmina
En este material encontrará consejos para el correcto uso de…