
13/09/2021
Un ‘cerebro activo’ en adultos mayores, puede retrasar la aparición del Alzheimer hasta 5 años
Investigación
Una investigación publicada recientemente en la revista Neurology, ha puesto en relieve la importancia de mantener el cerebro activo para retrasar la aparición del Alzheimer hasta cinco años.
¿Cómo se hizo el estudio?
Para llevar a cabo el estudio, se analizaron los casos de 1903 personas con una edad media de 80 años sin demencia previa. A todas ellas se les hizo un seguimiento durante un periodo de siete años, durante el que fueron sometidos a exámenes anuales que incluían una serie de pruebas cognitivas. Los participantes respondieron regularmente a preguntas sobre sus hábitos en distintos aspectos de su vida. Algunas de las preguntas fueron; «Durante el último año, ¿con qué frecuencia leyó libros?» y «Durante el último año, ¿con qué frecuencia jugó a juegos de mesa, cartas o rompecabezas?«. También se les hicieron preguntas acerca de sus hábitos y costumbres durante la infancia.
A partir de los resultados obtenidos, los investigadores asignaron a cada caso una puntuación del uno al cinco. En dicha escala, el uno significaba una vez al año y el cinco todos los días.
Análisis de los resultados
Durante los siete años de seguimiento, 457 de las personas incluidas en el estudio fueron diagnosticados con Alzheimer u otras demencias. El análisis de los resultados determinó que las personas con un mayor índice en la escala del uno al cinco, desarrollaron la enfermedad cinco años más tarde de media que aquellos con un índice bajo.
También se examinó el cerebro de aquellas personas que murieron durante los siete años en que duró el estudio, en busca de marcadores de Alzheimer. El objetivo era probar la idea de que la baja actividad cognitiva puede ser un signo temprano de demencia.
Según el doctor Robert S. Wilson, del Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago, y autor principal del estudio, «Nuestro estudio muestra que las personas que realizan actividades más estimulantes desde el punto de vista cognitivo pueden estar retrasando la edad en la que desarrollan la demencia». También expresó que la investigación sugiere que ni la educación ni la actividad cognitiva de la primera etapa de la vida se asocian con la edad a la que una persona desarrolla la demencia de Alzheimer.
Nunca es tarde
La buena noticia que se extrae de los resultados del estudio es que nunca es demasiado tarde. Nunca es tarde para empezar a hacer el tipo de actividades cognitivas que se analizaron en el estudio. Incluso empezar a entrenar la memoria o la concentración a edades avanzadas, puede retrasar la aparición del Alzheimer.
En posts anteriores, ya vimos algunas actividades para realizar en casa y favorecer la estimulación cognitiva y también algunos ejercicios de estimulación para personas con Alzheimer.
No dejes de visitar la sección INVESTIGACIÓN de nuestro blog para estar al día de todas las novedades relacionadas con los avances en la investigación y los nuevos posibles tratamientos para combatir el Alzheimer.
Palabras clave
Contenidos relacionados

Recursos para la estimulación cognitiva en fase leve
29/09/2021
En las primeras etapas de la enfermedad, la persona con Alzheimer (en muchas ocasiones no diagnosticado) se empieza a dar…

La Unidad Alzheimer-Down, pionera en España
19/11/2021
El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en Barcelona, y la Fundación Catalana Síndrome de Down, pusieron en…

Ejercicio para combatir el envejecimiento del cerebro
07/02/2022
Un nuevo estudio publicado en la revista 'Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association', ha puesto en evidencia…

Los beneficios de la música en alzheimer
10/01/2022
Escuchar música es un placer bien conocido, lo que quizás no sabes es que también es muy beneficioso para la…
Lo más leído
5000 euros para la investigación, resultado de la campaña «Un abrazo para el Alzheimer»
08/03/2022
Una caricia, una voz o un olor familiar, un abrazo...…
Podcast de la Dra. Mercè Boada con Cristina Mitre
14/12/2021
Cristina Mitre es periodista y escritora, conocida por su blog…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 2)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 2)
Este cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Guía de materiales de estimulación cognitiva
Una gran parte de las personas que padecen demencia se…