Konexión Alzheimer
Recursos digitales para la estimulación cognitiva en el Alzheimer

14/08/2024

Recursos digitales para la estimulación cognitiva en el Alzheimer

Alzheimer

La estimulación cognitiva es una terapia no farmacológica muy habitual en el tratamiento contra el Alzheimer. Es un conjunto de actividades o ejercicios diseñados para mantener o mejorar en funcionamiento cognitivo de las personas, y que es especialmente útil en pacientes con algún tipo de demencia, ya que consigue ralentizar su deterioro.

Estos ejercicios se centran en áreas como la memoria, el lenguaje, la atención o la percepción, y pueden presentarse en diferentes formatos. Desde hace unos años, existen recursos digitales para casi cualquier cosa que necesitemos, incluida la estimulación cognitiva.

Como recurso digital podemos entender cualquier tipo de información, programa, o sistema, que esté almacenado en formato digital, y que sea accesible a través de este mismo formato, ya sea para ejecutarlo directamente, o para obtenerlo y adaptarlo a otros formatos, como el físico.

En este artículo hablaremos sobre algunos recursos digitales creados para estimular las funciones cognitivas de personas con Alzheimer u otro tipo de demencia, que esperamos que sean de utilidad.

Estimulación cognitiva en formato digital

El formato digital hace años que llegó para quedarse, y aunque las generaciones más mayores hayan requerido un mayor tiempo de adaptación para habituarse a su uso y mecánicas, cada vez quedan menos personas que no sepan cómo utilizar un ordenador, una tablet, o un smartphone (especialmente estos últimos).

Estas son algunas opciones en formato digital que, desde Konexion Alzheimer, creemos que son útiles para trabajar la estimulación cognitiva:

  • Aplicaciones de estimulación cognitiva para móviles y tablets: Los móviles y las tablets son dos de los instrumentos más utilizados en casi cualquier parte, y aunque en muchos casos pueden suponer un pasatiempo sin más, en el caso que nos ocupa son de gran utilidad. Existen muchas aplicaciones que nos permiten trabajar nuestras funciones cognitivas desde estas pantallas, como hemos ido viendo en nuestra sección de recursos. Apps con diferentes ejercicios y sistemas, que supervisan nuestro progreso, y que son de utilidad para poder llevar nuestros ejercicios a cualquier parte.
  • Materiales descargables: En internet podemos encontrar diversos materiales para descargar e imprimir y poder trabajar desde casa o desde donde queramos. En Konexion Alzheimer tenemos varios materiales a vuestra disposición, con ejercicios adaptados a diferentes niveles para que podamos escoger el más apropiado, así como otros recursos de utilidad.
  • Web con ejercicios: Del mismo modo que hay aplicaciones con ejercicios, también hay webs que ofrecen herramientas para trabajar la estimulación cognitiva desde nuestro ordenador o desde otros dispositivos. Algunos ejemplos son Cognifit, o Games for the brain.
  • Juegos: Los juegos que nos permiten trabajar nuestras funciones cognitivas pueden presentarse en varios de los formatos anteriormente descritos, pero son una opción estupenda para divertirnos mientras trabajamos. Puede que prefiramos los juegos de toda la vida, en formato físico, pero es una opción a tener en cuenta si estamos fuera de casa. Cualquier alternativa es buena.

Trabajar las funciones cognitivas en personas con Alzheimer o algún tipo de demencia es importante, y puede contribuir a prolongar su autonomía y a mejorar su calidad de vida. Echar mano a cualquier recurso o herramienta es también una forma de ir variando las actividades que hacemos, si nos encontramos con que hay síntomas de aburrimiento o de no estar pasando un buen rato.

Si eres miembro de alguna asociación de pacientes y familiares, o si acompañas con frecuencia a las visitas programadas con el especialista, puedes consultar otras opciones disponibles para seguir trabajando la estimulación cognitiva. Lo importante, como solemos recordar, es tener siempre presente el bienestar de las personas con Alzheimer, y contribuir en la mejora de su calidad de vida.

Contenidos relacionados

¿Qué podemos regalar para Navidad a una persona con Alzheimer?
Ver

¿Qué podemos regalar para Navidad a una persona con Alzheimer?

La Navidad es tiempo de celebración. Nos reunimos con nuestras familias, cantamos villancicos, y también nos hacemos regalos, ya sea…

Beneficios de la arteterapia en personas con Alzheimer
Ver

Beneficios de la arteterapia en personas con Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que actualmente no tiene cura. Gran parte del tratamiento está orientado a mejorar la…

Voluntariados y Alzheimer
Ver

Voluntariados y Alzheimer

Existen personas que dedican parte de su tiempo libre a ayudar a los demás de diversas formas. Una de estas…

Adaptar las actividades diarias para una persona con Alzheimer
Ver

Adaptar las actividades diarias para una persona con Alzheimer

Las personas con Alzheimer, a medida que avanza la enfermedad, pueden tener dificultades a la hora de realizar actividades cotidianas…

Lo más leído

Descargas