Konexión Alzheimer
«Vivir mejor en casa», nuevo proyecto para mejorar la atención domiciliaria

09/02/2022

«Vivir mejor en casa», nuevo proyecto para mejorar la atención domiciliaria

Iniciativas

Los servicios sociales, al igual que los sistemas de asistencia sanitaria, no son ajenos a los cambios y avances sociales y tecnológicos. El proyecto “Vivir mejor en casa”, que pretende mejorar la asistencia domiciliaria, será gestionado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), junto con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA).

El proyecto de innovación e investigación, contempla la coordinación con autoridades autonómicas de sanidad y servicios sociales y se ejecutará en su primera etapa en Madrid, Cataluña y Navarra.

Ejes de actuación de “Vivir mejor en casa”

Para tratar de mejorar la atención domiciliaria y la calidad de vida de las personas con dependencia, el proyecto “vivir mejor en casa” ofrecerá formación a los cuidadores y apoyará la creación de redes vecinales de soporte. Se trata de un proyecto con varios ejes principales diferenciados que persiguen distintos objetivos:

  1. Disminuir y retrasar la institucionalización de las personas con dependencia. Este es un objetivo preventivo, cuyo impacto previsto es retardar e incluso evitar el ingreso de. personas mayores dependientes en residencias en torno al 75% en los municipios en que se implemente el proyecto.
  2. El segundo objetivo es aumentar la contratación de personas trabajadoras en el sector de la dependencia. Se pretende que alrededor del 70% de las nuevas contrataciones sean de personas en situación de exclusión laboral.
  3. Por último, aunque no menos importante, se persigue un cambio de modelo en la atención domiciliaria. Esto se conseguirá mediante formación específica a cuidadores no profesionales generando así nuevas dinámicas de trabajo más flexibles y coordinadas entre cuidadores profesionales y no profesionales.

Mediante esta acción, se pretende liberar al cuidador habitual de parte de la presión y responsabilidad a la que ha de enfrentarse en su día a día. El apoyo en los cuidados, disminuye considerablemente el riesgo de aparición del llamado síndrome del cuidador.

Mejorar la atención domiciliaria, asignatura pendiente

La evolución demográfica, la eficiencia hospitalaria y la continuidad asistencial son los tres grandes retos a los que se enfrenta la atención domiciliaria.

Ante a la tendencia actual de digitalización en los servicios sanitarios y sociales, preocupa la pérdida de calidad asistencial. Una de las soluciones que irrumpen con más fuerza para asegurar una atención de calidad y accesible es el uso de la Inteligencia Artificial. De hecho, ya se está barajando la posibilidad de implementar el empleo de asistentes virtuales. Estos serían capaces de hablar con los usuarios y obtener información relevante que se trasladará a los profesionales sanitarios.

El envejecimiento de la población va a suponer que en el futuro necesitemos dar atención de calidad a más gente y con menos profesionales. Es necesario que busquemos soluciones innovadoras para suplir esta falta de recursos. Como sociedad tenemos como reto, no solo de cumplir muchos años, sino de cumplirlos bien

Joaquín Leizaola director de Ilunion

El proyecto “Vivir mejor en casa”, contempla un incremento en la atención domiciliaria de hasta un máximo de 3,5 horas al día. También la puesta en marcha de un equipo de cuidadores con autonomía para llegar al máximo de personas posible, y ayudas para la adaptación del hogar y formación en el manejo de herramientas tecnológicas de soporte en los cuidados.

Para valorar los resultados obtenidos y el impacto en la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias, se realizará una valoración inicial de cada caso, y posteriormente cada tres meses; Y otra valoración mensual sobre el uso de apoyos sociales y sanitarios. Esta primera fase del proyecto se prolongará durante 18 meses. Una vez transcurridos se valorarán los resultados para sacar conclusiones.

Asesoramiento y atención a la dependencia

En nuestra sección ASESORAMIENTO, puedes encontrar información sobre:

Palabras clave

Contenidos relacionados

Las mejores actividades para el Alzheimer
Ver

Las mejores actividades para el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa para la que no existe cura en la actualidad. Sin embargo, sí que existe…

Adaptar las actividades diarias para una persona con Alzheimer
Ver

Adaptar las actividades diarias para una persona con Alzheimer

Las personas con Alzheimer, a medida que avanza la enfermedad, pueden tener dificultades a la hora de realizar actividades cotidianas…

Técnicas de relajación para cuidadores de pacientes con Alzheimer 
Ver

Técnicas de relajación para cuidadores de pacientes con Alzheimer 

La enfermedad de Alzheimer, a medida que avanza y dificulta el día a día de la persona que la padece,…

Aumento de la agresividad en personas con Alzheimer
Ver

Aumento de la agresividad en personas con Alzheimer

El Alzheimer es un trastorno cerebral que afecta a la memoria y a las capacidades cognitivas de la persona que…

Lo más leído

Descargas