
Un estudio genético publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, ha puesto de manifiesto que niveles bajos de vitamina D se asocian a un mayor riesgo de demencia e ictus.
Evidencias que relacionan el déficit de vitamina D con la demencia
Los responsables del estudio analizaron los datos de los casi 300.000 participantes del Biobanco del Reino Unido, y evaluaron y relacionaron los niveles bajos de vitamina D con el riesgo de demencia. El numeroso grupo estudiado se segmentó en base a distintos criterios, llegando a determinar que hasta el 17% de los casos de demencia podrían evitarse aumentando los niveles de vitamina D.
La vitamina D es sintetizada por el propio organismo mediante los rayos de sol que son absorbidos a través de la piel, pero también se puede obtener mediante la alimentación. En el artículo beneficios de una buena alimentación en personas con Alzheimer, tratamos los aspectos a tener en cuenta al plantear la dieta de las personas afectadas por la enfermedad neurodegenerativa.
Estudios genéticos para conocernos mejor
Los estudios genéticos están aportando nuevas pistas sobre los mecanismos implicados en el desarrollo del Alzheimer en grupos de población diferenciados. A principios de año nos hicimos eco del descubrimiento que determinó que el bilingüismo como un factor protector contra el Alzheimer. También vimos que los factores genéticos no son tan determinantes como se creía en la aparición del Alzheimer precoz, y que España se encuentra entre los países con menos factor de riesgo genético de Alzheimer.
Palabras clave
Contenidos relacionados

Cómo preparar la mudanza de una persona con Alzheimer
02/01/2023
Las personas con Alzheimer son susceptibles a ciertos cambios, ya que por su condición, es importante mantener rutinas y horarios…

Familia y amigos ¿Cómo crear tu red de apoyo?
09/05/2022
La enfermedad de Alzheimer supone un gran desgaste para el entorno de la persona que la padece. El esfuerzo que…

Identificados compuestos químicos que podrían ser útiles contra el Alzheimer
06/09/2021
La enfermedad de Alzheimer constituye la forma más frecuente de demencia neurodegenerativa. El Alzheimer produce el depósito tóxico de proteínas…

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer
24/09/2021
Como vimos en un post anterior, el deterioro precoz de las personas con Alzheimer, se ve agravado por las medidas…
Lo más leído
Las 7 fases del Alzheimer
28/07/2021
Según la descripción del psiquiatra geriátrico Dr. Barry Reisberg, las…
Primeros síntomas de alerta del Alzheimer
03/01/2022
Con el envejecimiento, es habitual que algunas capacidades funcionales de…
¿Qué diferencia hay entre Alzheimer y demencia?
03/07/2021
Entendemos la demencia como una pérdida de las funciones mentales…
Descargas
Consejos para la utilización de parches transdérmicos de Rivastigmina
En este material encontrará consejos para el correcto uso de…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Leve 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…
Ejercicios de estimulación cognitiva (Fase Moderada 1)
Éste cuadernillo se ha elaborado con el fin de emplearse…